Del ultimo asesinato en Honduras, y de un Pez Gordo
NOTICIAS PA´QUE SE INFORMEN 

     
 Porque desconfía de las investigaciones que realizan las autoridades 
hondureñas para esclarecer el asesinato de su esposo Alfredo Landaverde ,
 su viuda Hilda Caldera se reunió ayer con la embajadora de Estados 
Unidos, Lisa Kubiske, para pedirle ayuda para esclarecer el crimen.
 
 Caldera solicitó de Estados Unidos protección y asistencia para que  se investigue profesionalmente la muerte de su marido.
 
  El encuentro se realizó en horas de la tarde en la sede de la legación diplomática estadounidense.
 
  “Esto empieza un camino de esperanza, un camino de vida, un camino de 
amor. Mi esposo se inmoló, que no haga falta otro muerto para que se 
hagan las cosas como deben hacerse”, expresó.
 
  La doliente dijo
 que ella está consciente de que su reclamo para que se esclarezca el 
fallecimiento de su esposo puede costarle la vida, pero que no se puede 
quedar con los brazos cruzados  y que el delito no sea castigado.
 
  Para darle protección a Caldera se la ha proporcionado un “vehículo especial” y algunos agentes que la custodian.
 
  Landaverde fue acribillado por dos hombres en motocicleta que lo 
interceptaron cuando se conducía en su vehículo en el encuentro de las 
colonias  21 de  Octubre y San Miguel.
 
  Manifestó su 
solidaridad Leslye Portillo, viuda de Julian Arístidez Gonzales, 
exdirector de la  Lucha contra el Narcotráfico, asesinado hace un años 
por desconocidos,  y la rectora de la Unah, Julieta Castellanos,  madre 
del joven universitario que murió a manos de policías
 
  Pompeyo guarda silencio
 
 Pese a las insistencias de los medios de comunicación en conocer el 
proceso en las investigaciones del asesinato del exdirector de Lucha 
Contra el Narcotráfico, Alfredo Landaverde, el Secretario de Seguridad, 
Pompeyo Bonilla, dijo que no pueden ni deben compartir detalles del 
proceso para no entorpecer las investigaciones que realizan junto a la 
Fiscalía General de la República.
 
  Escuetamente Bonilla 
manifestó que lo importante es conocer que existe un equipo especial 
investigando el caso del asesinato de Landaverde a manos de sicarios el 
miércoles pasado.
 
  “No podemos entorpecer las investigaciones 
revelando en qué proceso están o quiénes son los sospechosos, dejemos al
 equipo especial trabajar como es debido”, especificó Bonilla.
 
 Rectora presenta informe técnico sobre depuración
 
 “Pedimos al pleno de la Corte Suprema de Justicia , CSJ, esta cita para
 hacer el planteamiento que tenemos sobre la depuración de la Policía 
mediante una comisión integrada por expertos nacionales e 
internacionales”, dijo la rectora Julieta Castellanos tras reunirse con 
el pleno de magistrados del Poder Judicial.
 
 Castellanos 
presentó un informe técnico en materia de seguridad que justifica la 
necesidad de intervención en la Policía Nacional. Ella acudió en 
compañía de Aurora de Pineda, madre de Carlos David Pineda, el 
estudiante asesinado junto a Rafael Vargas Castellanos el pasado 22 de 
octubre . Asimismo, representantes de 30 organizaciones de la sociedad 
civil.
 
 Se hizo una presentación de los contenidos más 
sustantivos de la propuesta, entre ellos la demanda fundamental de la 
depuración de la Policía.  Según la propuesta, la comisión de reforma de
 la seguridad pública estará integrada por cinco personas: tres 
nacionales y dos extranjeros. La comitiva entregó al pleno, presidido 
por Jorge Rivera Avilés, presidente de la CSJ, un documento que contiene
 los acuerdos con el Ejecutivo. Expuso que los magistrados del Poder 
Judicial “han sido muy receptivos, han asumido el compromiso de 
acompañar esta propuesta”. Asimismo, el pleno ofreció la participación 
permanente de un miembro de la CSJ para acompañar la comisión técnica 
que coordina la Unah. Comentó que en la reunión, que demoró unas dos 
horas, algunos magistrados confesaron que miembros de su familia han 
sido víctimas de diversos delitos cometidos por policías.
 
 “Fue 
un diálogo muy abierto, transparente, muy franco, diciendo las 
expectativas que el país tiene de este Poder del Estado”, expresó.
cortesia: FRACC 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario